| 
       Una de las dudas  más frecuentes que encontramos a la hora de instalar cámaras de  videovigilancia, especialmente 
      si son equipos en propiedad y no contamos con  las herramientas necesarias, es la instalación física y cableado de  
      las cámaras. Esta dificultad se acentúa en exteriores y grandes espacios, donde  puede haber mucha distancia entre 
      grabador y cámaras.  
      Tradicionalmente,  los sistemas de videovigilancia con conexión a Internet han necesitado una toma  de corriente y un 
      cable por cada cámara que llegue hasta el grabador, además de  un cable Ethernet para conectar al router principal 
      de la instalación. Más  adelante, surgieron las cámaras IP Wifi, que solo precisan de un enchufe para la 
      alimentación y se  conectan a Internet sin cables. Hoy podemos encontrar múltiples soluciones inalámbricas 
      que simplifican la instalación física de un sistema de videovigilancia.  
      Cámaras IP Wifi independientes 
      Las cámaras de videovigilancia IP Wifi se caracterizan por ser  sistemas autónomos, ya que no necesitan ningún
      equipo adicional para funcionar.  Son los modelos más populares en viviendas y segundas residencias,  especialmente cuando 
      se desea vigilar una zona concreta y no se requiere la  instalación de muchas cámaras. La mayoría de modelos 
      IP Wifi de nuestro  catálogo, permiten almacenar grabaciones en una tarjeta de memoria interna  micro SD, por lo que, 
      además de poder visualizar las imágenes desde su  smartphone en tiempo real, podrá revisar y descargar 
      grabaciones. Para  funcionar correctamente tan solo se necesita un punto de luz para la  alimentación y una buena 
      señal Wifi en el lugar donde vaya a ir instalada la cámara. 
      Cámara IP con batería y WiFi 
      Para una  vigilancia 100% sin cables, ponemos a su disposición el modelo S120415, una cámara super inalámbrica. 
      Se trata de un sistema de videovigilancia completo y autónomo  que puede utilizarse en cualquier parte, desde el interior de 
      un vehículo que  sufre actos vandálicos por las noches hasta el jardín de una parcela rústica.  
      Sin lugar a dudas se trata de un sistema de videovigilancia  todo-en-uno práctico y fácil 
      de utilizar. Para omitir  todos los cables, la cámara super inalámbrica se conecta directamente  al Wifi. 
      Sin embargo, puede funcionar también sin Internet, almacenando las grabaciones  en una tarjeta de memoria interna. 
      Además cuenta con un sensor PIR de  movimiento, la cámara le enviará notificaciones mediante la 
      aplicación móvil  cuando detecte movimiento, así como realizar grabaciones solo cuando haya alguien delante 
      de la cámara, ahorrando mucho espacio en la tarjeta SD. 
        
      Lo que hace  especial a la cámara S120415 es la batería recargable de  larga duración, que ofrece una 
      autonomía de hasta 3  meses en standby. Para recargar la batería, solo hay que conectar la cámara a  
      la corriente eléctrica. Del mismo modo, puede funcionar siempre conectada a la  luz. El hecho de contar con batería 
      interna recargable permite al usuario mover  la cámara si es necesario, tanto en interiores como en exteriores. 
      Kit grabador con 4 cámaras Wifi 
      Nuestro kit S220340 es la mejor alternativa si quiere gestionar todas las cámaras a través de un  NVR y almacenar 
      grabaciones en el disco duro interno, pero sin tener que llevar  un cable desde la cámara hasta el grabador. El equipo 
      consta de un NVR IP con  disco duro y 4 cámaras que captan las imágenes y las transmiten al grabador de forma 
      inalámbrica través de Wifi. Únicamente deberá buscar un punto de luz para  cada una de las 
      cámaras, facilitando la instalación inmensamente. Estas cámaras  se pueden instalar tanto en interior 
      como en exterior ya que cuentan con  carcasa estanca y no les afecta la lluvia o el polvo. Además, podrá ver 
      todo lo  que ocurre delante de las cámaras en detalle gracias a su resolución Full HD, ya sea con luz 
      natural, con iluminación artificial o durante la noche.  
      Cámaras 4G 
      Las cámaras 4G  son un concepto novedoso y del que muchos aún no han oído hablar. Se 
      caracterizan por  poder conectarse a Internet utilizando los datos móviles de una tarjeta SIM que se introduce en 
      la propia cámara. Esto quiere decir que podemos acceder a la cámara IP mediante una aplicación 
      móvil desde cualquier  parte del mundo, sin tener que pagar mensualmente la cuota de Internet y línea  fija 
      que ofrecen las compañías telefónicas. Simplemente, podemos realizar un  duplicado de una SIM que ya 
      tengamos y aprovechar datos que no utilicemos. En  ocasiones, los proveedores de Internet y líneas móviles 
      ofrecen la posibilidad  de compartir un bono de datos entre varias tarjetas SIM, reduciendo así el coste al máximo. 
      Las cámaras 4G son una estupenda  opción para vigilar una segunda residencia, así 
      como para aquellos que necesiten mover la ubicación de la cámara (por  ejemplo, una caravana), o si desea 
      vigilar una feria, un stand o un evento  durante  unos días, contar con una cámara 4G le ahorraría 
      tener que  instalar un router convencional. Puede optar por una cámara fija que controle  un espacio concreto, como 
      el modelo S120380, que cuenta con antenas para una mayor cobertura 4G, grabación  en tarjeta de memoria interna y calidad Full HD. 
      ¿Alguna pregunta? Llámenos 
      En VideoVigilancia.com contamos con más de 25 años de experiencia en seguridad  electrónica para locales 
      y viviendas. Si tienes alguna duda sobre qué tipo de  cámara elegir o quieres hablar con un experto que configure 
      un sistema a su  medida, llámenos al 954 18 66 32. 
        
       |