| Tener un sistema de seguridad electrónica en nuestra casa o negocio está a la orden del día y 
      resulta cada vez más habitual. Estos sistemas proporcionan tranquilidad  extra al saber que contamos con dispositivos 
      que disuaden a los ladrones y  alertan en caso de intrusión, como los sistemas de alarma. Además, los sistemas 
      de seguridad electrónica también pueden conectarle a su casa o negocio mediante imágenes a  
      tiempo real desde el smartphone y grabaciones almacenadas gracias a un sistema  de cámaras.  Existen  multitud de alternativas en cuanto a equipos de seguridad se refieren, con  distintas prestaciones tanto en rendimiento 
      como en precio. Por ello, la  pregunta que toda persona que compara distintas alternativas es: ¿qué  
      diferencias hay entre un sistema de seguridad con cuotas y uno sin cuotas? Videovigilancia con cuotas Los dispositivos de seguridad con cuota son  aquellos gestionados por 
      la entidad que proporciona el servicio. Por ejemplo,  cuando salta una alarma, el aviso se realiza directamente a la central  
      receptora CRA, que es la encargada de revisar las cámaras y mandar la alerta al  cliente (el propietario de la vivienda o 
      local). La gestión de los dispositivos  la hace directamente la central, teniendo acceso a todo el equipo (cámaras, 
      configuraciones,  historial) si fuese necesario.  Los  equipos contratados con una central receptora están sujetos al pago de la cuota  de mantenimiento, ya que en el 
      momento en que se dejan de abonar se anula el  servicio y no es posible realizar ninguna configuración adicional por 
      parte del cliente. Videovigilancia sin cuotas Los elementos de seguridad sin cuota ofrecen  las mismas prestaciones que 
      los que tienen mensualidad, con la única excepción  de que el sistema lo gestiona el propietario del equipo y no 
      una empresa. Esto  significa que, en caso de salto de alarma, el equipo avisa directamente a los  usuarios del sistema y no pasa 
      por intermediarios. Una vez notificada la  alerta, son los propios usuarios quienes revisan los avisos y las cámaras de  vigilancia.  El caso  de los sistemas de videovigilancia es exactamente igual, ya que se configuran  según las necesidades del 
      propietario. Siempre es el usuario quien tiene acceso  tanto a las imágenes en directo, a las grabaciones y a la 
      configuración del  sistema. Además, los equipos en propiedad son mucho más seguros y privados que  
      los conectados a central receptora, pues el propietario del equipo sabe al 100%  cuántas personas tienen acceso a las 
      imágenes y quién se conecta en cada  momento.   Estos dispositivos tienen múltiples ventajas frente  a los que están sujetos a cuotas, siendo el más 
      importante y obvio, que no hay  que abonar elevadas cuotas mensuales para tener el sistema operativo. Una vez  que el usuario 
      compra el sistema, toda la gestión la realiza el propietario  para ajustar la configuración a sus necesidades. ¿Quiere hablar con un experto? En Videovigilancia.com contamos  con más de 25 años de experiencia en el sector, con los mejores profesionales  
      para asesorarte y con el mayor catálogo online de videovigilancia y seguridad  electrónica. Si quiere hablar con 
      un experto que le asesore de manera  personalizada sobre el equipo que mejor se adapta a sus necesidades, 
      llámenos al 954 18 66  32.   
 |